Datanoticias

A lo largo del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro en decir a qué mandatarios de otros países apoya o considera como aliados y a quienes no. Incluso, se han roto relaciones de manera oficial con naciones cuyo presidente no reconoce o coincide ideológicamente.

Relación de AMLO con gobernantes de otros países

España

España fue el primer país con el que el presidente López Obrador tuvo un conflicto casi personal. En 2019, el mandatario mexicano inició una campaña pública para exigir disculpas al gobierno y monarquía española por los hechos contra los pueblos originarios en la guerra de Conquista, la Colonia y la Independencia.

López Obrador escribió él mismo una carta enviada a la corona de España que no fue muy bien recibida ni por el gobierno ejecutivo y legislativo de ese país. La respuesta que recibió es que ambas naciones tenían una buena relación desde hace muchos años y que no se podía juzgar los hechos del pasado a cómo esperaba AMLO.

Ante la negativa  a sus peticiones, López Obrador decidió poner en “pausa” las relaciones diplomáticas entre México y España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *